Uno de los problemas más comunes en los adultos mayores es el deterioro de su memoria, consecuencia natural de la vejez. Sin embargo, existen ciertas actividades que pueden ayudar a que no alcance un grado severo que disminuya radicalmente su calidad de vida.
A continuación, compartimos algunos consejos para que los adultos mayores estimulen su memoria.
Realizando estas sencillas pero eficientes actividades, se colabora a que el adulto mayor mantenga una buena memoria por más tiempo, aplícalas con tu familiar desde ahora.
A continuación, compartimos algunos consejos para que los adultos mayores estimulen su memoria.
- Realizar ejercicio físico de bajo impacto por al menos 20 minutos al día.
- Alterar la cotidianeidad de sus actividades para estimular la respuesta cerebral. Por ejemplo, vestirse con los ojos cerrados, usar el reloj en la mano contraria a la que siempre se usa o utilizar rutas diferentes en sus paseos cotidianos.
- Leer libros o revistas.
- Tocar algún instrumento musical.
- Jugar juegos de mesa, especialmente los que estimulan la memoria como el Memorama.
- Llenar crucigramas o Sudokus.
- Preguntarle diariamente, al final del día, que actividades realizó y qué disfrutó más.
- Bailar libremente o aprender coreografías sencillas.
Realizando estas sencillas pero eficientes actividades, se colabora a que el adulto mayor mantenga una buena memoria por más tiempo, aplícalas con tu familiar desde ahora.